Ejercicio 3:
Pon tres ejemplos en los que se ponga de manifiesto el principio de acción y reacción, describiendo los diferentes efectos que produce cada una de las fuerzas en cada caso.
-Cuando te chocas con una pared la empujas y ella ala vez te empuja también.
-Cuando se chocan dos coches (el que choca primero hace la fuerza de acción) (y el que choca segundo la de reacción.)
-Cuando te caes al suelo, la persona hace la fuerza de acción y el suelo la de reacción.
Ejercicio 4:
Seguramente habrás visto en los dibujos animados que el protagonista cuando viaja en un velero y quiere alcanzar al "malo" sopla fuertemente sobre las velas y el velero sale "disparado" hacia su objetivo. Se nota que los guionistas no aprobaron las Ciencias de la Naturaleza de 2º E.S.O. Explícales por qué eso es imposible.
-El hombre hace la fuerza de acción y la vela la de reacción por lo cual el velero se quedaría en el mismo sitio.
Ejercicio 5:
El cable que une un astronauta con su nave se rompe y queda flotando en el espacio,alejándose lentamente de la nave. El astronauta solo cuenta con un martillo ¿Cómo puede salvarse de morir en el espacio?
-Lanzando el martillo en el sentido contrario en que está la nave.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Muy bien!!
Publicar un comentario